![]() |
Eugeñita y Jorge |
El tiempo pasa muy aceleradamente pero los recuerdos
prevalecen cuando algo importante sucede en nuestras vidas, más aún cuando
queda sembrado en nuestro corazón.
Es el caso de XI Encuentro Internacional Brasilia 2012
realizado en el mes de julio, que con la exhortación ¡Atreverse a vivir el
Evangelio!, llegamos con toda la expectativa de sentir la espiritualidad de
nuestro Movimiento, en el marco de la preparación con la parábola del Buen
Samaritano.
Era la primera vez que se realizaba en un país
latinoamericano y Dios con su infinita sabiduría señaló a Brasil por su
vitalidad, libertad y espontaneidad, para que llevara a efecto este Encuentro.
Si sorprendente fue la organización, mucho más fueron las
orientaciones del P. Timothy Radcliffe, teólogo inglés, las conferencias, los testimonios y más intervenciones que nos
permitieron conocer la realidad del mundo,
enterarnos de las señales de “los signos de los tiempos” a las que tenemos que escudriñar para
responder a las necesidades, retos y
desafíos.
Nuestra participación significó el inicio de otra etapa en
nuestras vidas con el acuerdo de conocer más a Jesús y hacerlo conocer
comenzando en la familia (tenemos el llamado de atención de un inocente niño),
regla de vida que surgió en nuestro Deber de Sentarse desarrollado al final del
Encuentro.
Por otra parte, son varias las anécdotas que podríamos
compartir, pero lo más destacado es el encuentro con parejas que en el año
1996, habíamos conocido con motivo del
Encuentro en Fátima-Portugal, siendo el principal con Mercedes y Alvaro Gómez
Ferrer, pareja en ese tiempo Responsable Internacional, y que ahora participaron
como conferencistas; más aún que con ellos y otras parejas de distintas
nacionalidades conformamos el equipo mixto.
![]() |
Equipo Mixto de Trabajo |
Las reuniones del equipo mixto fueron un compartir de
experiencias de los muchos o pocos años de recorrido en el Movimiento.
Escuchamos el testimonio del final del
primer período de evolución y algunas referencias sobre la personalidad de Padre Henri Caffarel; el recorrido del
segundo período y, ahora, ante el interrogante inicio del tercer período. Los
discernimientos fueron profundos,
orientadores y con muchos sueños.
Para finalizar esta pequeñísima referencia cabe resaltar el
compañerismo de todos los equipistas que asistimos al Encuentro y luego a las
ciudades que visitamos, viaje en el que surgieron la espontaneidad y alegría.
Es importante mencionar la compañía en todo el recorrido del P. Sestillo Coda y
la celebración de la Eucaristía en los momentos propicios y en lugares
inesperados, como en la capilla debajo
del monumento a Cristo Redentor o Cristo del Corcovado.
Eugeñita y Jorge Villavicencio
ENS Quito
No hay comentarios:
Publicar un comentario