(3 de Abril) La primera
audiencia general tras la Semana Santa ha permitido al Papa Francisco retomar
las catequesis sobre el Año de la Fe que ya había iniciado su predecesor
Benedicto XVI.
La audiencia fue en la plaza de San Pedro ante más de 30.000
peregrinos.
El Papa
comentó el pasaje del Credo en el que se habla de la Resurrección de
Jesucristo.
En el Credo
repetimos esta expresión: «Resucitó al tercer día, según las Escrituras». Es
precisamente el acontecimiento que estamos celebrando: la Resurrección de Jesús,
centro del mensaje cristiano, que resuena desde los comienzos y se ha
transmitido para que llegue hasta nosotros. San Pablo escribe a los cristianos
de Corinto: «Yo os transmití en primer lugar lo que también yo recibí: que
Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; y que fue sepultado y
que resucitó al tercer día, según las Escrituras; y que se apareció a Cefas y
más tarde a los Doce» (1 Co 15, 3-5). Esta breve confesión de fe anuncia
precisamente el Misterio Pascual, con las primeras apariciones del Resucitado a
Pedro y a los Doce: la Muerte y la Resurrección de Jesús son precisamente el
corazón de nuestra esperanza. Sin esta fe en la muerte y resurrección de Jesús,
nuestra esperanza será débil, pero no será tampoco esperanza, y justamente la
muerte y la resurrección de Jesús son el corazón de nuestra esperanza.
También
nosotros estamos llamados a crecer en la fe a través de los signos del amor de
Dios: la Escritura, la Eucaristía y los otros Sacramentos, y de ese modo, la fe
en el Resucitado nos impulsará a salir para llevar esta luz a cada rincón de
nuestra vida, comunicándola con gestos de caridad, misericordia y perdón.
Fuente: Vatican.va y Romereports
No hay comentarios:
Publicar un comentario