VII, VIII, IX Catequesis del Año de la Fe. Papa Francisco

Durante el Mes de Mayo el Papa Francisco, continuó las Audiencias Generales enfocando sus catequesis en el Espíritu Santo y en la forma en cómo el actúa y guía nuestras vidas y también la vida de la Iglesia.

No dejes de escuchar los videos y de leer estas ideas principales que nacen del texto completo de las catequesis del 15, 22 y 29 de mayo.

15 de Mayo.-
El Espíritu Santo guía a la Iglesia y a cada uno de nosotros, el Espíritu Santo nos guía hasta la verdad, nos hace reconocer a Jesús como la Verdad “nuestro Señor”…Jesús lo define al Espíritu como el «Paráclito», es decir, «aquel que viene a ayudar», que está a nuestro lado para sostenernos en este camino de conocimiento, el Espíritu Santo se convierte en nosotros en principio de valoración en las opciones y de guía en las acciones cotidianas; se convierte en principio de vida.

Invoquemos todos los días al Espíritu Santo, así el Espíritu Santo nos acercará a Jesucristo.

22 de Mayo.-
El Espíritu Santo y la Iglesia son inseparables, existe un vínculo profundo entre estas dos realidades de fe: es el Espíritu Santo, en efecto, quien da la vida a la Iglesia, quien guía sus pasos. Sin la presencia y la acción incesante del Espíritu Santo, la Iglesia no podría vivir y no podría realizar la tarea que Jesús resucitado le confió de ir y hacer discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28, 19). Evangelizar es la misión de la Iglesia, no sólo de algunos, sino la mía, la tuya, nuestra misión….. Para evangelizar, entonces, es necesario una vez más abrirse al horizonte del Espíritu de Dios, sin tener miedo de lo que nos pida y dónde nos guíe….. Llevar el Evangelio es anunciar y vivir nosotros en primer lugar la reconciliación, el perdón, la paz, la unidad y el amor que el Espíritu Santo nos dona.


29 de Mayo.-
La Iglesia es una familia en la que se ama y se es amado, en esta Audiencia el Papa Francisco inicia la Catequesis en el entorno del Concilio Vaticano II; La Iglesia como familia de Dios. El proyecto de Dios para la humanidad se presenta muy bien en la parábola del hijo pródigo, o mejor, del padre misericordioso: Constituir una única familia en la que todos se sientan cercanos y amados por Él….. La palabra misma «Iglesia», del griego ekklesia, significa «convocación»: Dios nos convoca, nos impulsa a salir del individualismo, de la tendencia a encerrarse en uno mismo, y nos llama a formar parte de su familia…..Todavía hay quien dice hoy: «Cristo sí, la Iglesia no». Como los que dicen: «yo creo en Dios, pero no en los sacerdotes». Pero es precisamente la Iglesia la que nos lleva a Cristo y nos lleva a Dios; la Iglesia es la gran familia de los hijos de Dios. Cierto, también tiene aspectos humanos; en quienes la componen, pastores y fieles, existen defectos, imperfecciones, pecados; también el Papa los tiene, y tiene muchos, pero es bello que cuando nos damos cuenta de ser pecadores encontramos la misericordia de Dios, que siempre nos perdona. No lo olvidemos: Dios siempre perdona y nos recibe en su amor de perdón y de misericordia. Hay quien dice que el pecado es una ofensa a Dios, pero también una oportunidad de humillación para percatarse de que existe otra cosa más bella: la misericordia de Dios. Pensemos en esto…..Pregúntate: ¿Amas la Iglesia? ¿Oras por ella? ¿Te sientes parte de esta familia? ¿Qué haces para que todos se sientan escuchados y comprendidos?





Fuente: RomeReports/ Vatican.va

Nota: La página oficial del Vaticano, está complementado el texto de cada una de la catequesis dada por el Santo Padre. Abajo encontrarán el Link a la sección respectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario