CARTA MENSUAL DEL HOGAR RESPONSABLE REGIÓN ECUADOR – Julio 2014

Queridos equipistas,

Por iniciativa de las parejas responsables del Blog y Redes Sociales, empezamos con esta entrega, la Carta Mensual de la Región Ecuador, como un medio de enlace con todos los equipistas y un espacio para comunicar las novedades del Movimiento, tanto a nivel Regional como Internacional.

Ha transcurrido un año desde que aceptamos el llamado a ser Hogar Responsable de la Región. Llenos de la fuerza y esperanza que recibimos de Dios y Nuestra Señora, y bajo el lema “la Región la hacemos todos”, nos hemos puesto al servicio de los anhelos de santidad de las parejas que conforman los Equipos de Nuestra Señora; ayudando a proporcionar las instancias de formación, de acuerdo a la pedagogía inspirada por Dios al Padre Henri Caffarel, la misma que nos permite conocer más a Dios, amar más a nuestro prójimo.


La Formación es un proceso dinámico y permanente; nadie puede decir que está completamente formado. Es pues, una bendición que todos nosotros, miembros de los Equipos de Nuestra Señora, a través de nuestro camino en el Movimiento podamos formarnos y crecer en el camino de la Espiritualidad Conyugal y Familiar de la manera que Dios quiere para nosotros.

Justamente en este camino de formación, del 31 de enero al 2 de febrero del 2014, se llevó a cabo en Cali el Primer Encuentro de Formación de Hogares Responsables de Sectores y Pre Sectores de la Provincia Centro (Colombia, Ecuador y Perú),  bajo el mandato evangélico "…el Hijo del Hombre no ha venido a ser servido, sino a servir" Mt 20, 28; el mismo que contó con la participación de 55 parejas, las cuales, recibieron las nuevas pautas de la Formación para los equipos durante los próximos años.

Este nuevo esquema de formación de los Equipos planteado por el ERI, obedece a los signos de los tiempos, y a la información recibida por el ERI, sobre las necesidades e inquietudes de los equipos de todo el mundo, a través de los informes que los HR de Equipos envían a sus HR de Sectores; éstos a su vez, a su HR de Región; éste, a su HR de Provincia; éste, a su HR de Súper Región, y finalmente, éste, al ERI. De ahí la importancia de elaborar y enviar informes periódicos por parte de las parejas que se encuentran en el servicio de alguna responsabilidad.

El giro que ha adquirido la Formación en los ENS, se da para enriquecer y fortalecer la vida espiritual conyugal y en equipo, de manera que nos permita apreciar las riquezas en el sacramento del Matrimonio y en la vida comunitaria, con Encuentros de equipos completos internos de dos días, los mismos que se darán cada 3 a 5 años, de acuerdo a la etapa de formación en la que se encuentre cada equipo.
« Hoy partimos de una realidad diferente ya que la falta de formación cristiana de base requiere una catequesis de formación conyugal y comunitaria, además de la propiamente religiosa » (El Segundo Aliento, 1988).

Animamos pues, a los HR de Sectores y Pre Sectores a continuar comunicando esta buena nueva a los equipos a su cargo y llevando a cabo los Encuentros de Formación respectivos en sus ciudades.

Nos despedimos con un cariñoso abrazo,


María Auxiliadora y Jaime Jaramillo

2 comentarios:

  1. Me parece una buena iniciativa lo de la carta mensual de nuestra Región. Y el contenido de la misma, muy apropiado debido a la cercanía del Primer Encuentro de Formación bajo el nuevo Esquema

    Lorena y Pepe Luna

    ResponderEliminar
  2. Que alegría Mariauxi y Jaime. Es una iniciativa muy bella que reafirma la internacionalidad del movimiento y nos alienta a permanecer enlazados y atentos a las inspiraciones que el Espíritu Santo nos ha regalado en el carisma fundacional. un abrazo..

    Rosario y Fernando Colombia sur.

    ResponderEliminar