El Papa Francisco recibió esta mañana a
los más de 300 participantes del III Congreso mundial de Movimientos y Nuevas
Comunidades, organizado por el Pontificio Consejo para los Laicos y
que ha congregado a los fundadores y responsables de las realidades eclesiales
más extendidas por el mundo.
Durante las palabras que el Santo Padre
les dirigió en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, ha pedido
que “preserven la frescura del carisma” renovando siempre “el primer amor”. El
Papa hizo alusión a la necesidad de “la conversión y la misión”, que están
“íntimamente ligadas” porque “sin una auténtica conversión del corazón y de la
mente no se anuncia el Evangelio”.
Como ya ha hecho en otras ocasiones,
Francisco quiso dar una serie de consejos a estas realidades eclesiales que
ahora se proyectan “en la fase de la madurez eclesial, que requiere una
vigilancia de conversión permanente, con el fin de hacer siempre más viva y
fecunda el empuje de la evangelización”. Estos consejos giraron sobre la acción
del Espíritu Santo, el acompañamiento a las personas y sobre todo a los jóvenes
y, por último, la comunión con el resto de la Iglesia.
Respecto al primer punto, el Papa
Francisco subrayó que “con el tiempo crece la tentación de contentarse, de
volverse rígido en esquemas tranquilizantes pero estériles”.
Por eso, les invitó a no permanecer
solo en los “método y formas”, sino “responder con renovado entusiasmo a la
llamada del Señor” ya que “fue el coraje evangélico el que permitió el
nacimiento de los movimientos” y porque “si los métodos se defienden a ultranza
“se vuelven ideológicos” y “cerrados a la novedad del Espíritu y acabarán por
sofocar al carisma que los ha generado”.
“Siempre se debe volver a las fuentes
de los carismas y encontrar el empuje misionero para afrontar los desafíos de
hoy”, destacó el Papa, para añadir después con palabras improvisadas que “no
habéis hecho una escuela de espiritualidad así; no habéis hecho una institución
de espiritualidad así, no tenéis un ‘grupito’... ¡No! ¡Movimiento! Siempre en
camino, siempre en movimiento, siempre abierto a las sorpresas de Dios que
vienen en sintonía con la primera llamada del movimiento, el carisma
fundamental”.
En el segundo punto referido a el modo
“de acoger y acompañar a los hombres nuestro tiempo, en particular a los
jóvenes” el Pontífice aclaró que existe hoy una humanidad herida,
“especialmente la familia tiene graves dificultades”. Para
el Papa “es necesario resistir a la tentación de sustituir la libertad de las
personas” y recomendó “un acompañamiento paciente” para educar cristianamente.
Por último, el Papa Francisco pidió a
los movimientos cultivar la comunión con toda la Iglesia, que es la “la gracia
suprema que Jesús ha conquistado en la cruz”. “Para que el mundo crea que Jesús es el Señor necesita que vea la
comunión entre los cristianos, pero si ven divisiones, rivalidades y
maledicencia, sea cual sea la causa, ¿cómo se puede evangelizar?”, se preguntó
el Papa.
Por tanto, “la verdadera comunión no
puede existir en un movimiento o en una nueva comunidad si no se integra en la
comunión más grande que es nuestra madre la Iglesia Jerárquica”, alertó el
Papa, quien aseguró que “los movimientos y nuevas comunidades están llamados a
curar las heridas producidas por una mentalidad globalizada que pone en el
centro el consumo, olvidando a Dios y los valores esenciales de la existencia”.
Para concluir, el Santo Padre aseguró a
todos ser consciente de los frutos “aportados a la Iglesia y al mundo entero”
por estos carismas y auguró que “con la ayuda del Espíritu Santo” traerán
“otros todavía más grandes”.
Tomado de ACIPRENSA
https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-a-movimientos-eclesiales-preserven-la-frescura-del-carisma-48237/
Gracias por publicar estas recomendaciones del Papa Francisco. Se ajustan exactamente a lo que estamos viviendo en nuestro Movimiento y a las Orientaciones de Vida que nos ha hecho el ERI desde el Encuentro Internacional de Brasilia.
ResponderEliminarRecomendamos su lectura y reflexión en las reuniones de equipo.
Con nuestro fraternal saludo,
Marilú y Chárbel Saab
P.R. Provincia Centro
Equipos de Nuestra Señora