Sugerencias para ayudar a elegir la regla de
vida.
1.-Antes
de escoger una regla de vida es bueno encontrarnos con Dios para abrirnos con
humildad a su voluntad de amor. Es necesario hacer nuestra Oración personal.
2.- Le
pedimos al Señor que nos permita conocer su voluntad sobre nosotros.
3.- Él
nos clarifica lo que espera de nosotros… si se lo pedimos.
4.-
Descubrimos el amor con el que nos ama y nos volvemos más exigentes con
nosotros mismos.
5.- Eso
nos impulsa a transformar nuestra vida.
La regla
de vida es personal y se enfocará, siempre que sea posible, en lo esencial.
1.- Cada
cónyuge está invitado a fijarse una regla de vida personal.
2.- No
debe limitarse a una regla de vida que
le haga progresar de manera individual, sino que mejore su vida matrimonial,
familiar y social.
3.- La
elección de la regla de vida se hace con el fin de mejorar y hacer más
coherente la vida conyugal y familiar,
tanto en el plano religioso como en el humano.
4.- Se
trata -como en los puntos concretos de esfuerzo- de mejorar nuestras
capacidades de reencuentro, diálogo y comunicación con Dios, con nuestro
cónyuge, nuestra familia y nuestro entorno.
5.- Se
trata de desarrollar nuestros dones y cualidades personales, así como de
corregir algunos de nuestros puntos débiles.
6.- El
pedir consejo al sacerdote, al cónyuge, al amigo, puede sernos de gran
utilidad.
7.- Pero,
ante todo, es ante nuestra conciencia, que debemos buscar acertar en la
elección de la regla de vida.
Evitar
ser demasiado ambiciosos.
1.- Debe
ser razonable y accesible. A su vez ser
flexible y exigente.
2.- No
caer en la excesiva facilidad.
3.- Debe
permitir un mejoramiento progresivo.
4.- Debe
ser simple, precisa y escrita.
5.- Que
la regla de vida nos comprometa a “amar con más intensidad”.
La regla
de vida debe revisarse mensualmente.
1.-
Analizar el camino recorrido y ver el progreso y las dificultades encontradas.
2.-
Cambiaremos la regla de vida cuando hayamos logrado el proceso y tengamos una
nueva necesidad.
¿Cómo
vivir la “ participación “ sobre la regla de vida en la reunión de equipo ?
1.-
Respetar la personalidad y evolución humana y espiritual de cada uno.
2.-
Evitar testimonios de roces íntimos.
3.-
Conocer en la reunión de equipo si los demás siguen su regla de vida y se
esfuerzan por mantenerla.
4.- No es
deseable dar a conocer a los demás el contenido de nuestra regla de vida.
5.- Pero
si es deseable animarse mutuamente y ayudarse con la oración de los unos por
los otros.
Extractos
del folleto “La Regla de Vida ¿Qué es?. Equipos de Nuestra Señora Región
Ecuador”.
Guía
elaborada por María Helena y Rafael Lecaro, Equipo 5 de Guayaquil
No hay comentarios:
Publicar un comentario