Equipos de Nuestra Señora
Roma 2015
Encuentro Internacional de Regionales
6-11 de septiembre.
Aquí estoy Señor, Envíame!
Del domingo 6 de septiembre al viernes
11, se llevó a cabo el Tercer Encuentro Internacional de Hogares Responsables
de Regiones en la casa de retiros “Madonna del Carmine” en el área de Ciampino
(Roma). Aproximadamente 180 parejas responsables de regiones, de provincias y
de super-regiones de 42 países reflexionaron sobre la necesidad de la formación
y el compromiso con la Misión dentro y fuera del Movimiento. Fue un tiempo para
compartir en equipos multiculturales, asumiendo y aceptando cada uno al otro, en
su sentido más completo. Fue un encuentro de esfuerzo conjunto, de ayuda mutua espiritual y de conversión para
los Regionales de cada país.
Los puntos más importantes que fueron
objeto de intensas reflexiones durante este Encuentro fueron:
- “Encontrar el sentido de la vocación personal y conyugal.
- Animar la formación de los hogares regionales y provinciales mediante el intercambio de experiencias entre los participantes.
- Refrescar el sentido de la misión del Movimiento, que no es solo una tarea, sino la respuesta a una vocación que nos ha confiado el Señor para alcanzar la Santidad.
- Indicar las orientaciones generales para los ENS durante el período de 2015-2016.”
El Encuentro fue principalmente el
resultado de los encuentros de equipos mixtos realizados entre todos los
participantes, los mismos que giraron en torno al tema de la escucha y el discernimiento del camino para servir. Para ello se invitó a escuchar, volviendo a
las fuentes para, desde la fidelidad al carisma, poder compartir las aspiraciones y las
dificultades frente a la sociedad en la que estamos integrados.
Se reflexionó sobre cómo la misión de
cada uno es el contenido de su propia existencia y que forma parte integrante
de la propia identidad de las personas y parejas, tal como nos indicó el Padre
Caffarel: vocación y misión siempre están ligadas.
El Equipo Responsable Internacional
(ERI), al elegir el lema de este Encuentro Internacional “Aquí estoy Señor, envíame”, inspirado en la frase de Isaías, desea
que cada matrimonio del Movimiento redescubra en sí los dones que el Señor les
ha concedido: Fidelidad, Espiritualidad,
Fecundidad, Redención y Evangelización (Misión).
La reflexión sobre la riqueza del
contenido teológico de la frase “Aquí estoy Señor, envíame” acompañó todo el Encuentro,
con la esperanza que la respuesta a esta afirmación se encontrara en lo más íntimo de todos los participantes. Se resaltó la
importancia de la escucha para que la comunicación de amor sea verdaderamente evangélica.
Se abordaron temas tan importantes como “El Sacramento del matrimonio y sus
desafíos” y tan actuales como “El Encuentro con el Islam y la realidad vivida
por los equipos bajo este contexto”.
Los jóvenes ENS también estuvieron presentes con el testimonio de los representantes
de los matrimonios jóvenes de Francia y la Responsable Internacional (joven de
Norteamérica), quienes plantearon la necesidad de saber “Escuchar y Comunicar a
los jóvenes hoy”.
Las intervenciones de los “Intercesores”, así como de los “Equipo Satélites” ampliaron el
conocimiento que hasta el momento tenían los Hogares Regionales sobre los
objetivos y las necesidades de tan importantes servicios.
La mesa redonda sobre “Pedagogía del
movimiento, búsqueda y reflexión, Formación Cristiana y Teología de la
Sexualidad” planteó interesantes retos para los siguientes años de la formación
continua del movimiento.
Momento importante del Encuentro fue el
análisis de como “El mundo en transformación interpela a los ENS”, con lo cual
se recordaron las preocupaciones que tuvo el Padre Caffarel en el Encuentro de
Regionales de Chantilly sobre el futuro de los ENS, entonces y ahora, motivando
a los asistentes a acompañar a la iglesia “en salida”, como afirma con tanta
frecuencia nuestro papa Francisco. Esta temática fue complementada por los
testimonios de algunas parejas sobre “El dinamismo de la iglesia en salida
hacia las periferias”.
Otro punto destacado, de honor y de
alegría del Encuentro, fue sin duda, la intervención excelente que realizó Jean Allemand, autor del libro “Henri
Caffarel, un hombre cautivo de Dios”, quien fue el secretario del Padre
Caffarel, y que aceptó la invitación para hablar con más detalle sobre la
figura de nuestro fundador, profeta del Sacramento del matrimonio. Complementó
esta intervención el padre Marcovits, quien habló sobre el pensamiento del
padre Caffarel, y el padre Paleri, actual postulador del proceso de
canonización.
La internacionalidad fue el eje
transversal del Encuentro tanto desde las experiencias vividas por los
participantes en los encuentros mixtos como en la presentación formal que se
tuvo sobre este tema tan querido dentro del movimiento.
“Kilómetro Cero” fue la presentación y
actividad sobre el punto de partida para el próximo Encuentro internacional del
año 2018. En la misma se escuchó la opinión de los principales responsables del
Movimiento sobre el lugar donde se deberá llevar a cabo este Encuentro. El
resultado final recayó sobre Portugal y el lugar elegido fue el Santuario de
Fátima.
“El gran día de este Encuentro” fue sin
lugar a dudas el jueves 10 de septiembre, fecha histórica para el Movimiento,
en la que luego de vencer muchas dificultades, los participantes tuvieron en
una audiencia privada el encuentro con el Papa Francisco. Fue un momento culminante
para nuestro Movimiento y para todos los participantes en este Encuentro.
No podía faltar la reunión social.
Todos los participantes fueron invitados a una visita turística por Roma y a
una cena de convivencia. En ambos momentos se compartió la alegría de haber
vivido juntos un día que formará parte de nuestra historia.
El último día se tuvo el privilegio de
escuchar a Monseñor Paglia, presidente del Pontificio Consejo de la Familia,
quien disertó sobre el tema del Sínodo de los Obispos: “Desafío de los
matrimonios y las familias en el contexto de la nueva Evangelización”.
El intercambio de ideas y experiencias
con el testimonio de todos los asistentes se realizó, ya sea durante las cuatro
reuniones de equipos mixtos o bien durante los tres foros que se realizaron,
momentos que favorecieron el debate más profundo sobre los temas abordados.
Durante el foro final, se presentaron las orientaciones para el año 2015/2016:
Año Santo de la Misericordia, Matrimonios: Vivir la misión en la alegría. La
Orientación es “Redescubrir y hacer fecunda la misericordia de Dios”.
Todo el Encuentro estuvo acompañado por
emotivas celebraciones litúrgicas, las mismas que otorgaron un sentido
espiritual a las experiencias vividas y a las reflexiones teóricas desarrolladas.
Los participantes volvieron a la fuente
para beber el “Agua de la Sabiduría” y recuperaron fuerzas, escucharon a Dios
hablar largamente, realizaron un verdadero itinerario de Esperanza, llevándose
con ellos las vivencias, las aspiraciones y las dificultades de las diferentes
realidades integradas, las mismas que nutrirán el presente y el futuro de la
vocación y misión de cada región en respuesta a las periferias que claman y nos
demandan respuestas concretas como movimiento de espiritualidad conyugal.
(Tomado de la carta de Presentación del
Encuentro elaborada por Tó y Zé Moura Soares, Hogar Responsable del ERI)
Un Abrazo en el Señor
María
Auxiliadora y Jaime Jaramillo
Hogar
Responsable – Región Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario