![]() |
Por P. José Jacinto Ferreira de Farías,
scj
Consiliario Espiritual del
Equipo responsable Internacional (ERI).
|
Resumen de Meditación presentada en Roma
2015, III Encuentro Internacional de Responsables Regionales.
FIDELIDAD (II)
La Fidelidad es un elemento esencial en
el matrimonio y la base sobre la cual éste se asienta; representa la victoria del amor sobre el tiempo. La fidelidad
recíproca entre los esposos es la garantía de la unidad y de la infalibilidad del matrimonio.
Es uno de los bienes del matrimonio (San
Agustín). Desde el punto de vista antropológico,
la fidelidad es la cualidad del que tiene fe, de alguien que confía, pues sólo es posible creer en alguien que
sea merecedor de nuestra confianza. En la base de toda relación personal hay un
mínimo de fe y de confianza, así como una búsqueda
recíproca del bien. Sobre todo entre un hombre y una mujer que se aman y se
entregan de tal modo el uno al otro que forman una sola carne (cf. Gn 2,24)
Desde el punto de vista sacramental debemos considerar que hay
relación entre fe y sacramento, los
esposos se adhieren al misterio que el sacramento celebra. Los ministros del
sacramento del matrimonio son los propios contrayentes, quienes celebran el sacramento del matrimonio. Por tanto, la
eficacia del sacramento no depende solo de las condiciones subjetivas del
ministro, sino de Cristo presente en el
sacramento, pues los sacramentos, instituidos por Cristo, reciben de Él su
eficacia, por la mediación humana de la persona de los ministros (contrayentes)
que actúan en representación de la persona de Cristo y de la Iglesia.
En el sacramento del matrimonio, los
ministros son los propios novios, la materia es el consentimiento y el signo, las
palabras que los expresan. Para que sea válido es necesario que los novios,
como ministros del sacramento, tengan la
intención de hacer lo que hace la Iglesia, lo cual se presupone; puesto
que, los contrayentes piden casarse por
la Iglesia. Por lo que es lógico entonces que vivamos en consecuencia, en Fidelidad a lo celebrado.
UN SALUDO ESPECIAL A TODOS QUIENES PARTICIPAN EN EL III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RESPONSABLES INTERNACIONALES DE LOS ENS.
ResponderEliminarQUIERO UNIRME A LA REFLEXIÓN PRESENTADA POR EL P. JOSÉ FERREIRA QUIEN REFUERZA Y FUNDAMENTA UNO DE LOS PILARES FUNDAMENTALES DEL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO COMO ES EL SENTIDO DE LA FIDELIDAD CONYUGAL, PRINCIPIO TAMBIÉN ANALIZADO EN EL SÍNODO DE LA FAMILIA QUE ACABA DE CONCLUIR, QUE QUIENES INTEGRAMOS LOS ENS NOS COMPROMETAMOS DESDE NUESTRAS REALIDADES PASTORALES A VIVIR EL MATRIMONIO EN FIDELIDAD AL EVANGELIO, EN FIDELIDAD A JESUCRISTO Y A LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
GRACIAS POR COMPARTIR ESTAS REFLEXIONES