Encuentro Latinoamericano - CELAM


ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RESPONSABLES NACIONALES DE PASTORAL FAMILIAR DE LAS CONFERENCIAS EPISCOPALES Y DIRECTIVOS DE LOS MOVIMIENTOS CON CARISMA FAMILIAR, ORGANIZADO POR EL CELAM




En el marco del Año de la Misericordia y en el aniversario de la visita pastoral del Santo Padre a Ecuador, fuimos invitados a  participar en el estudio y  reflexión de la Exhortación Apostólica Postsinodal  - AMORIS LAETITIA, de nuestro querido Papa Francisco.  


En San Francisco de Quito, del 4 al 8 de julio de 2016, en un ambiente de alegría y comunión  con la numerosa familia del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) nos reunimos: obispos, sacerdotes y laicos de los Movimientos de la Pastoral Familiar  y Social de 17 países de América Latina y del Caribe. La jornada diaria se inició con la  Lectio Divina y la celebración de la Eucaristía que nos llenó de amor, fortaleza y alimentó nuestro compromiso de ser discípulos de Jesús en los Equipos de Nuestra Señora, en la Pastoral Penitenciaria y en la Parroquia.  El cuadro de la Sagrada Familia presidió las jornadas de trabajo y participamos en la Comisión de Estudio de las “Guías para la Lectura e Implementación de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia”.

En AMORIS LAETITIA los Matrimonios tenemos una fuente de consulta y directrices para conducirnos con espíritu positivo  a: Dialogar,  asumir la responsabilidad de educar a los hijos y Practicar un amor generoso, rico en valores – ternura, comprensión, generosidad, paciencia, perdón, confianza y caridad. El documento, está basado en: los cuatro Evangelios, en la Epístola de Pablo, Génesis, Salmos,  Apocalipsis, Concilio Vaticano II, Evangelii Gaudium, Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, entre otros.

El Papa Francisco reafirma  la indisolubilidad del Sacramento del Matrimonio y trata con mucho respeto los problemas actuales de la familia,  nos habla de la violencia intrafamiliar, la homosexualidad, los  divorciados vueltos a casar, etc.  AMORIS LAETITIA, establece que “El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie para siempre y difundir la misericordia de Dios a todas las personas que la piden con corazón sincero”, (AL 296). “Nadie puede ser condenado para siempre, porque esa no es la lógica  del Evangelio”, (AL 297).

Los ENS y todos los fieles laicos, estamos llamados por el  Papa Francisco y por la Iglesia a: Evangelizar con  alegría y con nuevos métodos. Invocamos a la Sagrada Familia de Nazaret, para que nos conduzca en la difusión alegre de  AMORIS LAETITIA en: las periferias  existenciales, los movimientos con carisma familiar,  el vecindario, el trabajo y la Parroquía de su Consiliario.

Regresamos a nuestros hogares, llevándonos entrañables memorias de momentos de estudio, reflexión, Oración y Dialogo Conyugal;  enviamos a nuestras Parejas Responsables: de la Súper Región de Hispanoamérica, Provincia Centro, Región Ecuador y Enlace con la Región, material de estudio, presentación de Ponencias y  Guías para la lectura e implementación de Amoris Laetitia.

Estimadas Parejas, les motivamos para que asuman el Sacramento del Matrimonio como una vocación que requiere una respuesta personal a Jesús, que les invita a ser testimonio de vida para sus hijos y la comunidad.


Por Alicia y Edgar Heredia
HR Representante ante CELCA y Arquidiócesis de Quito

No hay comentarios:

Publicar un comentario