El
" logo" para el Encuentro internacional de los Equipos de Nuestra
Señora es un signo que nos identifica en el tiempo y en el espacio y transmite
la esencia de nuestro Movimiento.
Los
colores revelan inmediatamente las zonas donde existe el Moviste, que se reúnen
en el Amor simbolizado por un corazón limitado por los colores alrededor de la
Virgen y el Cristo, El ERI, después de analizar muchas propuestas, escogió el
Logo que acabamos de ver. El logo no fue escogido porque el diseñador compuso
una marca bonita, sino porque los trazos reflejan de forma clara el lugar donde
se realizará el Encuentro, aliando la mística de los Equipos de Nuestra Señor,
donde la Paz es un signo fuerte y esencial en la vida de las familias.
Así
se comparte el Amor de Nuestra Señora de Fátima con Cristo por la Paz en la
familia y en el mundo, para que esa paz llegue al corazón del Hombre. Las
palabras del Papa Francisco sobre la exhortación que nos han llegado
recientemente “Amoris Laetitia”, van en ese sentido cuando nos refieren que el
milagro del Amor de Cristo se realiza en el sacramento del matrimonio,
incitándonos a no abandonar jamás y afirmando que la familia no es un ideal
abstracto, sino una « tarea artesanal » (cf. AL 16) que se expresa con ternura
(cf. AL 28).
Entonces,
“la Palabra de Dios no se presenta como una secuencia de tesis abstractas, sino
como una compañera de viaje, aún para las familias que están en crisis o
inmersas en ciertas inquietudes, mostrándoles la llegada del camino » (AL 22).
•Los
símbolos del Logo son los siguientes:
La Cruz de Cristo de la Basílica de la
Santísima Trinidad
La imagen de Nuestra Señora de Fátima
El rosario en la mano
La corona preciosa
El Corazón Inmaculado de María
Las Palomas Blancas en el Cielo
representan la Paz
El Milagro del Sol de la historia de
las Apariciones de Fátima
La Cruz de Cristo
Sin
cruz no hay Jesucristo, De la misma forma, no hay experiencia cristiana sin
cruz. ¿Por qué Jesús fue clavado en la cruz? Porque El murió por nosotros. Pero
la cruz no es la última palabra. La última Palabra de Dios relativa a Cristo,
es como todos lo sabemos, la Resurrección, que recorre y marca toda la
existencia de Jesús. Es la Palabra de Vida. “La cruz no como destino final, sino
como la promesa de la última palabra de Dios, para la existencia y para la
historia de la humanidad es la palabra de la plenitud de la vida.” (Juan
Ambrósio, teólogo)
La Imagen de Nuestra
Señora de Fátima
Durante
la 1a Aparición (13 de Mayo de 1917), Nuestra Señora nos pregunta: “¿Queréis
ofreceros a Dios?’’ Esta pregunta de Nuestra Señora en Fátima resuena
constantemente en cada uno de nosotros. Es un llamado a la Santidad hecho
cotidianamente. Es vivir el amor en todas sus consecuencias, es decir, entregarse
totalmente a Dios. Es asumir el proyecto de Jesús con María como modelo y
referencia. “La escultura de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, venerada en
la pequeña Capilla de las Apariciones es el símbolo más significativo de Fátima
(…) las imágenes en el contexto de celebración y devocional cristiano no son un
elemento de decoración (…) es como símbolo de celebración que la imagen en el
contexto cristiano adquiere la mayor importancia.” (Padre C. Cabecinhas, Rector
del Santuario de Fátima).
El Rosario en las manos
de Nuestra Señora
En
todas las apariciones de Nuestra Señora, la recomendación que incita a rezar el
Rosario fue una realidad. En el mensaje de Fátima el Rosario diario es uno de
los elementos más significativos. Nuestra Señora siempre se ha presentado con
el Rosario en la mano para invitarnos a la belleza de oración: « Ave María »
como do en la Anunciación el Ángel Gabriel la saluda: «Dios te Salve María,
llena de gracia » y nosotros, hombres y mujeres de fe terminamos pidiendo a la
Virgen María su protección…«Santa María, Madre Dios, ruega por nosotros…» Sobre
el LOGO, el diseño del Rosario en las manos de Nuestra Señora contiene cada
grano de Nuestro Padre, es la oración perfecta….que nos incita a comportarnos
como hijos de Dios que aman, que piden y otorgan perdón para ser
misericordiosos como Él lo fue.
La Corona Preciosa
La
corona, ofrecida por las mujeres portuguesas fue concebida para dar gracias
porque Portugal pudo vivir en paz durante la terrible 2a guerra mundial en
Europa. En 1989, la corona se enriqueció con una ofrenda y un signo de Amor
histórico con la bala con la cual se disparó contra el Papa S. Juan Paulo
durante el atentado «de la coincidencia» el 13 de mayo de 1981 en la Plaza de
San Pedro.
El Corazón inmaculado de María
Símbolo del amor incondicional
El
Corazón de María refleja la imagen de cada uno de nosotros, hombres y mujeres
peregrinos en el camino de la vida que nos conduce a Dios; el Corazón de María
nos recuerda a todos que es posible encontrar en María la imagen del amor
misericordioso de Dios por todos. Todo equipista podrá vivirlo con Nuestra
Señora del Rosario, colocándose ante su Corazón y viendo su rostro en ese
símbolo universal de la imagen del Amor.
Las palomas blancas
Desde
diciembre de 1946, las manifestaciones de Nuestra Señora de Fátima fueron
acompañadas de un fenómeno de carácter tanto misterioso como encantador: La
aparición de palomas blancas se presenta siempre alrededor de la imagen de
Nuestra Señora durante los eventos religiosos. También fue la paloma mensajera
de la paz que se apareció después del diluvio según la Biblia y ésta regresó
con una rama de olivo en el pico. Ester es un símbolo de Paz.
El sol de Fátima
Durante
la 6ª Aparición, el 13 de octubre de 1917, (Memorias de la Hermana Lucía): (…)
Vimos el reflejo de la luz y a Nuestra Señora sobre la encina. (…) No ofendáis
más a Nuestro Señor que ya ha sido demasiado ofendido. Y abriendo las manos, se
reflejaron en el sol. Cuando Ella se elevó, el reflejo de Su propia luz se
proyectó en el sol. « Es en este contexto que Fátima, su santuario y sus
lugares son culturalmente pertinentes y proféticos. Con las representaciones
mentales de las cuales disponían, los pastorcitos vieron más allá de lo que
normalmente se puede ver porque ellos estaban tocados por lo sobrenatural de
una forma no habitual de manifestación. » (D. Manuel Clemente, Patriarca de
Lisboa)
Para
terminar, Fátima 2018 indica el lugar y la fecha del Encuentro, donde el número
8 está «diseñado » como símbolo de la unión de la pareja, representada por dos
anillos. «He aquí el camino recorrido con «el Otro» que compromete a cada
pareja a tener una actitud de escucha, de diálogo y de perdón, haciéndose fuente
de Paz y de Misericordia.»
Tó
et José Moura Soares, Pareja Responsable de los ENS Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario