XII Encuentro Internacional Fátima 2018 - 16 a 21 de Julio de 2018

P. Henri Caffarel sobre el Encuentro Internacional

El porqué de la importancia de un Encuentro Internacional, explicado por el P. Henri Caffarel en la realización de la 1ª Peregrinación Internacional de los END.

Información tomado de la web oficial del Encuentro Internacional Fátima 2018
www.endfatima2018.pt/es





“UN GESTO QUE SE IMPONE”
Es una de la alegrías, una de las fortalezas de nuestra generación el tener, sino descubrir, o al menos tomar conciencia de las grandezas cristianas del Matrimonio. Amor conyugal, paternidad, maternidad, procreación, misión del matrimonio, no evocan solamente para nosotros las realidades de la tierra, sino las realidades sacramentales, es decir las realidades humanas transfiguradas, portadoras de gracias, todas hablando de las realidades divinas.
Vengo de decir que ésta es una de las fortalezas de nuestra generación Sí, esto es muy legítimo en un sentido: hemos buscado, hemos encontrado, nos felicitamos por haber encontrado, Pero a veces hay una nota de ingenuidad y de suficiencia de nuestra fortaleza. Hemos encontrado, sí, pero porque Dios ha donado. No somos nosotros mismos a quienes hay que felicitar, es a Dios a quien hay que agradecer..
Hace mucho tiempo, yo había soñado con un grangesto de los matrimonios cristianos, que ellos vinieran a expresar públicamente a Dios su reconocimiento de pertenecer al tiempo en el cual fueron acordadas sus luces.
Ese gesto, serán nuestra peregrinación a Lourdes los días 5,6 y 7 de junio.
Gesto de reconocimiento hacia Dios «autor de todo don». Pero tambiéngesto de reconocimiento a la Iglesia.
Muchas influencias por una educación individualista, a veces no nos queremos convencer de que los dones de Dios no nos llegan sino por la Iglesia y en la Iglesia – esto es lo que San Cirpiano traducía: Nadie tiene a Dios por padre si no ve a la Iglesia como madre. Esas riquezas del matrimonio, hayque comprenderlas, no en tierras extranjeras a donde debemos ir a adquirirlas, sino más bien en eltesoro innegable de nuestra madre, la Iglesia. Las hemos recibido de sus manos.
Nosotros no tenemos derecho a guardarlas con avaricia para sacarles provecho. Puesto que las hemos recibido de la Iglesia, es necesario que la Iglesia sea también su primera beneficiaria.
Nuestro reconocimiento no debe ser solamente una palabra de salida de los labios, sino un don:
  • de shacer de nuestros hijos sus hijos
  • de ofrecerle con generosidad lo que Dios llamaría « el más alto de los servicios »
  • de trabajar con todas nuestras fuerzas para transmitir lo que hemos comprendido del matrimonio a tantos hogares que lo ignoran y que lo esperan
  • de colaborar en su tarea misionera comenzando por nuestras parroquias.
Seguramente me preguntarán ¿por qué Lourdes? «Porque este es el Año Mariano. Porque los Equipos están bajo el patronaje de María y deben tomarla como garante y testimonio de su reconocimiento y su promesa.
In Henri Caffarel, Un editorial publicado en la «CARTA MENSUAL DE LOS EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA» en enero de 1954.

No hay comentarios:

Publicar un comentario